26 Mar Ventajas y desventajas de vehículos eléctricos e híbridos
Desde hace unos años se observa un cambio de tendencia en el mercado de venta de vehículos a nivel mundial: los híbridos y los eléctricos van ganando terreno.
Pero, ¿cuáles son sus ventajas y sus inconvenientes?
Si hablamos de eléctricos, comparándolos con los de gasolina o diésel, entre sus ventajas podemos encontrar:
- Cero emisiones.
- Menor coste por kilómetro recorrido.
- Ventajas fiscales.
- Menos averías mecánicas.
- Menos mantenimiento.
- Facilidades para el aparcamiento.
- Circular en ciudades y uso del carril Bus/VAO.
- Conducción cómoda y relajada.
- Sin ruidos ni vibraciones.
Pero, como en (casi) todo, también está el otro lado de la moneda: las desventajas. Entre ellas, podemos encontrar:
- Precio elevado.
- Muy poca autonomía (adiós a los viajes largos).
- Tiempo de carga muy elevado: 13/15 Km por cada hora enchufado.
- Degradación de la batería (sí, como en un móvil): va perdiendo capacidad de recarga.
- Escasa infraestructura para cargar el motor, por lo que “recargar” puede ser un problema.
- Rendimiento de la batería condicionado a la temperatura exterior. Si es muy alta o muy baja, el rendimiento disminuye.
- Pocos talleres especializados.
- Sin ruido.
Si hablamos de vehículos híbridos, entre sus ventajas frente a los diésel y gasolina podemos encontrar:
- Mayor respeto al medioambiente.
- Menor consumo.
- El propio vehículo te enseña a conducir de manera más eficiente.
- Ventajas fiscales, de momento.
- Acceso libre a centros urbanos.
- Conducción más suave.
- Sin ruido.
Los híbridos auto recargables poseen un sistema de propulsión con un motor gasolina o diésel y un motor eléctrico; este se alimenta gracias a un sistema de baterías auto recargables a través del propio movimiento del vehículo y, como todo (o casi todo), también tiene sus inconvenientes:
- Precio más elevado.
- Menor autonomía.
- Posible menor potencia en carretera (aunque dependerá del modelo en cuestión).
- Mantenimiento más costoso.
- Menos talleres especializados.
- Sin ruido, en modo eléctrico.
Como verás, la razón “sin ruido” aparece tanto en ventajas como en inconvenientes. ¿Por qué? Porque puede que nos encante que nuestro vehículo contribuya a la no contaminación acústica, pero también puede resultar un peligro para los peatones, ya que estamos acostumbrados a confiar en nuestro oído a la hora de cruzar una calle, por ejemplo.
El futuro de la automoción mira a la energía menos contaminante, eso parece claro. No podemos decidir por ti el modelo a decantarte a la hora de comprar, pero puedes pedirnos consejo profesional sobre prestaciones y funcionalidades porque somos un Taller especializado. Podemos asegurarte que en nuestro taller, elijas el modelo que elijas, estará bien cuidado.
Sorry, the comment form is closed at this time.