11 Mar Accesorios para el automóvil. Todo lo que debes saber para garantizar tu seguridad y evitar multas.
Seguro que no es la primera vez que el maletero se te queda pequeño; el maletero y todo el espacio del vehículo en el que puedes transportar algo. Por eso, cada vez más gente recurre a una baca, un portabicicletas o un maletero de techo para llevar todo lo que no cabe en el interior. Es una solución versátil y práctica, pero debemos conocer la normativa para evitar multas e ir seguros.
En primer lugar, la carga que llevemos en nuestro coche, furgoneta o camión nunca puede tapar los dispositivos luminosos del vehículo o las placas de matrícula. En caso de que quedasen ocultos, tendríamos que poner un dispositivo de alumbrado y señalización más una placa de matrícula adicional por fuera de la carga.
En segundo lugar, e igual o más importante, la carga debe ir colocada de forma totalmente segura, que no se pueda caer, desplazar o poner en peligro la estabilidad del vehículo.
Los límites permitidos para las dimensiones de la carga son diferentes para turismos, furgonetas y camiones. En el caso de los vehículos para transporte de mercancías, la carga puede sobresalir por delante, detrás y los laterales, aunque con determinadas condiciones.
En un turismo, lo que llevemos puede sobresalir por la parte de atrás un 10% de la longitud del coche, un 15% en caso de que no se pueda dividir, y debe señalizarse.
No ocurre lo mismo con el ancho, si la carga sobrepasa el ancho máximo del coche (incluyendo espejos), no podemos llevarla. Si no lo sobrepasa, dependiendo del ancho, tendremos que llevar una señal V-20 o dos: una si la carga ocupa un espacio inferior al ancho total del vehículo y dos si ocupa todo el ancho.
La señal V-20 es un panel cuadrado (de 50 por 50 centímetros) y con franjas diagonales y alternas de color blanco y rojo.
Fuente: DGT, revista Seguridad Vial
Tanto si se lleva una viga, como un poste, un colchón o una bicicleta, la carga transportada en un vehículo, así como los accesorios que se utilicen para llevarla, “deben estar dispuestos y sujetos de tal forma que no puedan desplazarse de manera peligrosa,0 comprometan la estabilidad del vehículo, puedan producir ruido, polvo u otras molestias que puedan ser evitadas”.
En el caso de las bicicletas, puede transportarse con las barras para el techo, que deben de estar homologadas, y en un turismo normal se pueden transportar hasta cuatro bicicletas en el techo.
Si prefieres utilizar un portabicis de bola de remolque, tienes que tener previamente la bola debidamente homologada y con todos los permisos en regla y puedes transportar dos o tres bicis. Este accesorio suele incluir matrícula y juego de luces.
Hay multitud de soluciones adaptadas a distintos vehículos para que puedas conseguir ese espacio adicional que necesitas, pero ten en cuenta que deben ser siempre dispositivos homologados; pregúntanos y te asesoraremos sin compromiso.
Sorry, the comment form is closed at this time.