TRIÁNGULO DE SEGURIDAD, la columna vertebral del vehículo.

TRIÁNGULO DE SEGURIDAD, la columna vertebral del vehículo.

Para controlar nuestro vehículo de forma segura y eficiente es fundamental que los componentes del llamado Triángulo de seguridad funcionen a la perfección. ¿Los conoces?

Hablamos de tres componentes que funcionan interconectados y cuando uno de ellos falla, afecta a la capacidad de manejar el vehículo y nos pone en riesgo. No te extrañes si en tu taller te recomendamos la inspección periódica de este triángulo, es la forma de garantizar tu seguridad al volante.

¿Qué componentes forman el Triángulo de seguridad? Neumáticos, amortiguadores y frenos.

Estos componentes influyen en tres sistemas y factores primordiales para una conducción segura: dirección, frenado y estabilidad.

1. Dirección: los amortiguadores y columnas de suspensión ayudan a distribuir uniformemente el peso del automóvil sobre los cuatro neumáticos, mejorando así la maniobrabilidad en las curvas.

¿Qué componentes forman este sistema?

  • Amortiguadores, struts y resortes.
  • Eje de dirección.
  • Cremallera.
  • Terminales.
  • Bujes de brazo auxiliar.
  • Brazo Pitman/ Brazo auxiliar.
  • Barra estabilizadora y uniones terminales.
  • Rótulas.
  • Platos de Apoyo.
  • Baleros de rueda.
2. Frenado: al reducir la tasa de transferencia de peso y mantener los neumáticos y las ruedas en contacto con la carretera, los amortiguadores, las columnas de suspensión y los frenos funcionan de manera conjunta para ayudar a que tu vehículo frene antes en condiciones de conducción adversas.

¿Qué componentes forman este sistema?

  • Amortiguadores, struts y resortes.
  • Neumáticos.
  • Alineación.
  • Pastillas.
  • Discos.
3. Estabilidad: los amortiguadores, las columnas de suspensión y los neumáticos funcionan de manera conjunta para ayudar a maximizar el contacto entre los neumáticos y la carretera, con lo cual se mejora la estabilidad del vehículo y se minimiza la transferencia de peso.

¿Qué componentes forman este sistema?

  • Amortiguadores, struts y resortes.
  • Neumáticos.
  • Alineación.
  • Barra estabilizadora y terminales.
  • Platos de Apoyo.
  • Topes de suspensión.
  • Baleros de rueda.

Como puedes ver, los amortiguadores, struts y resortes aparecen en los tres sistemas, así que, su importancia es clara. Son componentes que forman parte de la suspensión del vehículo y guían a las ruedas en su recorrido. Este conjunto de elementos da lugar a los diferentes sistemas de suspensión, cuyo diseño varía en función del tren, el tipo de vehículo o la utilización a la que se vaya a someter.

Los amortiguadores nos proporcionan comodidad cuando viajamos, pero, mucho más importante, controlan los movimientos verticales absorbiendo las vibraciones y permitiendo que el vehículo se mantenga estable. Los resortes controlan la transferencia del peso al frenar y la inclinación hacia el frente, por lo que son indispensables para mantener el control del vehículo.

Se recomienda revisar los amortiguadores cada 20.000 Km y comprobar su estado, porque está sometidos a mucho trabajo y sufren un desgaste gradual que a veces es difícil de percibir. Es fácil apreciar el desgaste de los neumáticos o de las gomas del limpiaparabrisas, pero no de la amortiguación. Si está desgastada puede hacer que un coche tarde nada menos que dos metros más en frenar yendo a una velocidad de sólo 45 Km por hora.

Además, unos amortiguadores deficientes podrían afectar negativamente a:

  • La comodidad de los pasajeros.
  • La tasa y el patrón de desgaste de los neumáticos.
  • La alineación dinámica de las ruedas.
  • La vida útil de los frenos.
  • La durabilidad de otras piezas del control de la conducción.

Recuerda, recibe el nombre de Triángulo de seguridad por su importancia, tenlo en cuenta.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.