10 Feb CUÁNDO DEBES CAMBIAR LOS NEUMÁTICOS.
Cuando vas conduciendo, son tu contacto con la carretera. Son los elementos que mantienen el vehículo unido a ella, así que presta atención a su estado; es una cuestión de seguridad.
Unos neumáticos en mal estado son motivo de multa, nada menos que 200€ por cada uno, reducen la estabilidad hasta en un 30% y aumentan la distancia de frenado hasta en un 25%.
Los neumáticos son para tu vehículo como los zapatos para ti, te unen al suelo que pisas. Sólo que, en este caso, su estado no es únicamente una cuestión de estética. Si están desgastados, arañados o defectuosos pueden suponer un grave peligro para ti. De hecho, es la tercera causa de accidente de tráfico, por detrás de las distracciones y la somnolencia. Unos neumáticos en mal estado pueden hacer que el coche patine, se desvíe o no frene adecuadamente.
¿Qué hace que se deterioren?
- Baches, asfalto dañado, pistas sin asfaltar, obstáculos, bordillos, objetos afilados…
- Temperaturas extremas (tanto calor como frío), lluvia, nieve, granizo, aceite, grasa…
- Forma de conducir: acelerones o frenazos bruscos, arranques rápidos, exceso de velocidad…
- No realizar un mantenimiento adecuado: llevarlos con una presión incorrecta (demasiado alta o demasiado baja), no equilibrar las llantas después de instalarlas, una mala alineación, no verificar el estado periódicamente, no utilizar productos de calidad en caso de necesitar sellado o reparación…
Si quieres alargar su vida útil, procura evitar estos supuestos que hacen que se deterioren más rápido.
¿Cuánto duran por norma general?
Esto dependerá directamente de la calidad de los neumáticos (no son todos iguales), del uso que hagas de tu vehículo y de cuánto, cómo y por dónde conduzcas; pero, de media, según los fabricantes, un neumático puede tener una vida útil de alrededor de 50.000 km. Aún así, es muy posible que veas recomendaciones de cambiar las ruedas de los turismos y furgonetas cada 40.000 Km los delanteros y cada 60.000 los traseros.
Requisitos para circular: banda de rodadura y dibujo del neumático.
La función principal de la banda de rodadura del neumático es desviar el agua de debajo del neumático para mejorar la tracción y evitar el aquaplaning en carreteras mojadas. Una vez que el dibujo de la banda de rodadura ha bajado de los 1,6 mm., el neumático ya no es seguro. De hecho, es ilegal.
Unos neumáticos en mal estado son motivo de multa, nada menos que 200€ por cada uno, reducen la estabilidad hasta en un 30% y aumentan la distancia de frenado hasta en un 25%.
El ETRTO, organismo europeo encargado de regular los requisitos de todos los neumáticos del parque automovilístico, señala que los neumáticos envejecen, aunque resalta que no caducan. Eso sí, a partir de los 10 años de su fabricación, las propiedades de los materiales se deterioran. El organismo recomienda que a partir del 5º año de uso pasen, como mínimo, una revisión anual para comprobar que están en buen estado.
Basta con llevar el coche al taller mecánico, ya que por mucho que cumplan con el dibujo mínimo legal -1,6 mm.- pueden presentar defectos que, entre otras cosas, te acarreen una multa o te tumben la ITV. Más Info en: https://itv.com.es/la-caducidad-de-los-neumaticos
¿Cómo puedes saber fácilmente si necesitas un neumático nuevo?
Lo más fácil es acercarte a un taller de confianza donde realicen una inspección y te aseguren que todo está correcto: dibujo mínimo, rozaduras, arañazos, presión, alineación, desgaste irregular…
Pero, si quieres, puedes comprobar primero personalmente que el dibujo cumple el mínimo legal: con un medidor o con una moneda. Esta segunda opción es la más fácil y consiste en introducir una moneda de 1 euro en el surco del neumático. Si tapa totalmente la parte dorada, el dibujo tiene la profundidad correcta. Recuerda que las ruedas no se desgastan de forma uniforme, así que debemos introducir la moneda en distintos puntos, tanto por el interior como por el exterior.
Es importante que tengas en cuenta que, según la DGT y la ITV, los neumáticos no tienen defectos leves, sus defectos sólo se catalogan como graves o muy graves y pueden suponer no pasar la inspección y tener que volver, o, incluso, la exigencia de que una grúa remolque el vehículo a un taller para instalar neumáticos nuevos.
Cuida de tus zapatos.
Sorry, the comment form is closed at this time.